TALLER: MANUAL DEL ÉXITO ESCOLAR DE MI HIJO

Como padres, siempre buscamos ayudas para que nuestros hijos consigan el éxito en su vida escolar: Un repaso con la prima universitaria, la academia de ingles, logopeda, etc. Todo cuanto podemos tomar para ellos lo tomamos, andamos como en una carrera interminable de búsqueda, a veces sin pensar.

¿QUÉ TAL SI FUERAS TU LA MEJOR DE TODAS LAS AYUDAS?                  ¿Y SI APRENDES QUÉ HACER PARA AYUDAR A TU HIJO EN EL CAMINO DEL ÉXITO ESCOLAR?

Los padres PODEMOS SER  uno de los pilares principales del éxito escolar de nuestros hijos. Como padres estamos financieramente a tus hijosinfluyendo directa e indirectamente en sus vidas. Cuando en terapia me traen algún niño con problemas de desmotivación escolar y que asocia los estudios con un gran peso, como algo incompatible con el disfrute, la primera pregunta que hago es: ¿Su padre se queja mucho del trabajo? a lo que 8 de cada 10 personas responden:   “Pues si y  fíjate que nunca lo había relacionado”.   ¿VES LA RELACIÓN?

“INFLUIMOS EN EL ÉXITO ESCOLAR DE NUESTROS HIJOS, PRÁCTICAMENTE SIN DARNOS CUENTA”.

¿Quieres tomar conciencia de como influyes en el éxito de tu hijo?
 ¿Te apetece aprender más del tema para influir en positivo?
  ¿Te gustaría aprender ideas fáciles de aplicar que sirven para disparar el éxito escolar de tu hijo?
 PARA CONSEGUIRLO TE OFREZCO EL TALLER:

“MANUAL DEL ÉXITO ESCOLAR DE MI HIJO”  

ninya-librosProfundizarás en el tema del ÉXITO ESCOLAR y te llevarás HERRAMIENTAS PRÁCTICAS aplicables con tu hijo. Te daré orientación guiada, de efectividad comprobada, para que aprendas y desarrolles la habilidad de fomentar el ÉXITO ESCOLAR DE TU HIJO. Marcarás un antes y un después en la relación con tu SU HIJO Y SU ÉXITO ESCOLAR.
Participa en el taller clicando el botón azul 

CONTENIDO

  • ¿Qué es el éxito escolar?
  • ¿Qué elementos influyen en el éxito escolar?
  • El Ser, el Hacer y el Tener, una conciencia vital en la búsqueda de resultados exitosos
  • ¿Cómo aprende mi hijo? Las Etapas del Aprender y sus canales perceptivos.
  • El plan de vida, fundamento del éxito escolar.
  • Un paseo por las técnicas de estudio
  • Gestión del tiempo y Reconocimiento afectivo, como herramientas para la motivación escolar y logro de objetivos.
  • Aprendiendo a usar el móvil y el ordenador como herramientas constructivas.
  • ¿Y la Autoestima qué? ¿Tiene alguna influencia en el éxito?
EL TALLER MANUAL DEL ÉXITO ESCOLAR DE MI HIJO, es un sábado especial que marcará tu vida e impactará a tu hijo en positivo, vivirás ejercicios prácticos con herramientas que te ayudaran a potenciar el ÉXITO ESCOLAR DE TU HIJO.                              
    •  DÍA: Sábado __ de ________ de las 10 a las 14 horas 
    • PRECIO:  49€ por persona  (PRECIO ESPECIAL:  70€  si vienes en pareja: esposos, amigos,familiares).                                                                                        
  • INFÓRMATE: por el 699144197, por el mail:  contacto@julioserna.com    o en la Calle carmen nº 4 bajos.  Vilafranca del Penedès.
Participa en el taller pinchando el botón azul 

Los conocimientos del programa son útiles para todos los niveles escolares.

TAMBIÉN PUEDES LLEVAR ESTE PROGRAMA A TU CENTRO EDUCATIVO, SOLO llama al móvil: 699144197   O si lo prefieres   llena el siguiente formulario

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Asunto

    Telefono de contacto (requerido)

    Mensaje

    Poemas que me gustan 1

    …»Creo que podría retornar y vivir con los animales, ellos son tan plácidos y autónomos. Padres-E-Hijos-En-El-Reino-Animal24
    Me detengo y los observo largo rato.
    Ellos no se impacientan, ni se lamentan de su situación.
    No lloran sus pecados en la oscuridad de un cuarto.
    No me fastidian con sus discusiones sobre sus deberes hacia Dios.
    Ninguno está descontento. Ninguno padece la manía de poseer objetos.
    Ninguno se arrodilla ante otro ni ante los antepasados que vivieron hace milenios.
    Ninguno es respetable o desdichado en toda la faz de la tierra.
    Así me muestran su relación conmigo y yo así lo acepto»…

    portada_hojas_de_hierba_whitmanFragmento de «Hojas de Hierba» Biografia de Walt Whitman (nace en New York el 31 de mayo de 1819 y muere en New Jersey el  26 de marzo de 1892) Poeta, enfermero, y periodista.

    CONFERENCIA ¿Tienes el «Síndrome del Padre Turista»?

    9116132_origSeguro las frases siguientes te suenan,  bien sea porque en algún momento has dicho algo parecido, o porque  has escuchado algún conocido diciéndolas: 
    • – Cariño… manda a Laia a ducharse, que tu sabes que yo no sirvo para eso
    • – Yo con mi hijo voy a disfrutar, que haga los deberes con su madre, que bastante tiempo comparte con ella –
    • – Dile a tu mamá que te lo explique ella, yo vengo cansadísimo y tu sabes que a mi no se me da bien eso de ayudar con los deberes.
    • – Yo trabajo demasiado entre semana para estar trabajando también el fin de semana, así que conmigo a jugar y ver Tele.

    Ven a la conferencia e infórmate qué producen estos mensajes a nivel emocional en los hijos

    «El Síndrome del Padre Turista» afecta a muchísimas familias. Se caracteriza por una oposición entre los padres, asumiendo uno el rol de «Turista» y el otro el rol del «Sargento», generando desequilibrios en la familia, que ocasionan problemas emocionales
    En esta conferencia, hablaremos de este Síndrome del Padre Turista, para que tomes consciencia y puedas generar cambios que te alejen de la dura realidad de este síndrome y te acerques más a vivir en familia desde el amor, la felicidad y el bienestar.

    ¿TIENES EL SÍNDROME DEL PADRE TURISTA?

    ¿CUÁNDO?:  (pendiente de programar)lista-de-cosas-que-debo-hacer

    ¿DÓNDE SE IMPARTE?: En nuestra sede o en la escuela de tu hijo.

    HORARIO UNO:  Depende de la programación.

    HORARIO DOS: Depende de la programación.

    PRECIO: Aportación voluntaria anónima

    INFORMACIÓN: llamar al 699.144.197

    IMPARTE: Julio Serna. Psicopedagogo, especialista en aprendizaje y crecimiento emocional, director fundador de   «JO SÒC EDUCACIÓ I DIVERSIÓ» (programa extra-escolar de educación emocional)

    ¿TE GUSTARÍA LLEVAR ESTA CONFERENCIA U OTRAS SIMILARES A TU ESPACIO?

    drawing light bulb
    drawing light bulb

    A NOSOTROS  TAMBIÉN NOS ENCANTARÍA ESTAR CON  TU GRUPOimgres

    ¿CÓMO LLEVAR LA CONFERENCIA A TU ESPACIO?
    Llamando al móvil: 0034-699144197   O  llenando el siguiente formulario

      Nombre (requerido)

      Correo electrónico (requerido)

      Asunto

      Telefono de contacto (requerido)

      Mensaje

      JO SÓC YOUTUBER (Taller a l’estiu 2019)

      simbolo-youtube_318-64721 Vine a crear el teu CANAL DE YOUTUBE  i   aprèn a ser un sin_ta14

      Aquest és un dels tallers més especials que oferim, entre altres raons perquè:

      1. En aquest taller de manera real l’alumne tindrà el repte de desenvolupar un veritable projecte d’intel·ligència emocional. S’enfrontarà a les seves pors de parlar en públic, parlar a una càmera, desenvoluparà la seva capacitat de resumir, escriure i expressar verbalment les seves idees; investigar en profunditat un tema, potenciarà la seva capacitat de lideratge; generant en la seva vida un impacte emocional únic, molt positiu.

      2.  Aquest taller brinda als pares una forma de control per a un ús responsable, protegit i constructiu de les xarxes, una forma creativa i diferent al costum de “PROHIBIR.

      3.Donem als alumnes un suport cap als seus interessos, els escoltem, els acompanyem a explotar les tendències de moda que tant desperten la seva curiositat, per treure-li profit per bé, fer-ho de manera productiva i en un entorn protegit.

      CONTINGUT

      • Creure en mi i valorar-me per poder expressar-me feliç i eficaç.
      • Què és un youtuber? Són tots els Youtuber “gent que fa ximpleries” a la xarxa?
      • Diferents tipus de YouTubers: científics, humoristes, escriptors, conferenciants, motivadors, entrevistadors, entre d’altres.
      • Quin tema escollir? Revisant la meva vocació, els meus interessos, les meves potencialitats i les meves debilitats.
      • Com investigar i aprofundir el meu tema? Aprenent a investigar, documentar, subratllar, resumir i redactar amb precisió.
      • Creació del libret especific per youtuber
      • Gravant el nostre programa: Tècniques d’il·luminació,
        so i producció de vídeos.
      • La xarxa: Una diversió que pot ser perillosa
      • Creant un canal propi.

      logo-youtubers-01

      favicon_144-vflWmzoXw  EDAT: 08 a 16 anys.

       ©2011 Cappi Thompson

      A L’ESTIU 2019, CINC SETMANAS DISPONIBLES.

      SETMANA 1:  dilluns 24 a divendres 28 de juny

      SETMANA 2:  dilluns 01  a divendres 05 de juliol

      SETMANA 3:  dilluns 08 a divendres 12  de juliol

      SETMANA 4:  dilluns 15 a divendres 19  de juliol

      SETMANA 5:  dilluns 22 a divendres 26  de juliol

      favicon_144-vflWmzoXw  PREU: 69 €

      1429112168_455881_1429112450_noticia_normal_opt

       INFORMACIÓ I MATRÍCULA: Carrer Carme nº 4 baixos, Vilafranca del Penedès, Barcelona.  telefons: 938 926 987 / 625 700 694 / 699144197.  Email:josoceducacioidiversio@gmail.com

        Nombre (requerido)

        Correo electrónico (requerido)

        Asunto

        Telefono de contacto (requerido)

        Mensaje

        7 COSAS INDELEGABLES EN LA RELACIÓN PADRES-HIJOS.

        ©2011 Cappi Thompson
        ©2011 Cappi Thompson

        Muchas veces andamos como robots o como dice Víctor Küppers: «Como pollos sin cabeza», dejando que el estrés nos doblegue y permitimos que las cosas urgentes superen a las cosas importantes. Cuando esto ocurre es habitual delegar  esas cosas o acciones que (sin duda) son indelegables y de las cuales solo TU eres el responsable de hacer.

        Aquí te dejo algunas, que creo son vitales:
        1. Llevarlo al colegio la primera semana de clases de su vida.
        2. Felicitarte por sus buenas notas y planificar juntos que hacer para superar la menos buenas.
        3. Darle ánimos, estimularle seguridad, transmitirle confianza y alegría ante su primera cita.
        4. Abrazarle y recordarle que es un ser especial ante su primer fracaso de pareja.
        5. Hablarle ante su primera ingesta de alcohol
        6. Mirarle a los ojos, amarle, felicitarte en cada cumpleaños.
        7. Unos segundos diarios para recordarle que estás feliz de que sea tu hijo(a) y lo mucho que le amas.

        5-razonas-por-las-que-ser-el-segundo-hijo-es-mejor-3

         

         

         

         

        ESPERO QUE TE GUSTE Y LO APLIQUES CUANDO SEA OPORTUNO…NOS ENCONTRAMOS EN LA PRÓXIMA PUBLICACIÓN…

        Ingredientes para un padre ideal

        Muchas veces he escuchathdo la frase tanta veces dicha: … “A los padres deberían darnos un manual de instrucciones, donde se nos indique que significa ser padres y como hacer la tarea correctamente”.

        Y es que sin duda alguna, no existe nada más complejo que ejercer el rol de padres. Como padres somos una especie de ensalada muy condimentada, que podría tener una receta parecida a la siguiente:

        RECETA  PARA PADRES

        Mezclar agitando fuertemente los siguientes ingredientes:delantal-infantil-el-didal-de6410-petit-chef

        • 250 gramos de maestro.
        • 150 gramos de pediatra
        • 850 gramos de «mandadero»
        • 850 gramos de «mandón».
        • 300 gramos de amigo (variar la cantidad según la estación del año)
        • 200 gramos de psicólogo
        • 800 gramos de chófer (en caso de no tener coche, subvencionar el boleto).
        • 500 gramos de modista.
        • 600 gramos de entrenador deportivo, barra y patrocinador (poner los tres)
        • 600 gramos de enfermera
        • 450 gramos de fotógrafo (algunos les gusta poner un poco más de cantidad)
        • 600 gramos de chef.
        • 200 gramos de técnico de aparatos eléctricos, smartphones y ordenadores.
        • 100 gramos de historiador.
        • 250 gramos de abogado (tanto para defender como para a veces argumentar la contraria)
        • 500 gramos de canguro.
        • 127_gorro_cocinero_tela_130112 palmos de pierna suave  para almohada de mirar Tele.
        • 850 gramos de chacha
        • 800 gramos de contable.
        • 400 gramos de peluche «amapuchador» ( en caso de niños muy cariñosos duplicar la cantidad)
        • 400 gramos de actor (úselo para a veces reír aunque quiera llorar, o hablar controladamente  aunque lo que desee es darle un buen grito al crío).
        • Unos 20 gramos de mal carácter  (no exceder la cantidad porque se daña la mezcla). 
        Agregar los siguientes aderezos, según el gusto de cada familia
        • personaje-de-dibujos-animados-cocinero-con-pollo_72147491039Una pizca de líder religioso
        • Una cucharadita de orientador sexual.
        • Dos porciones de payaso (también puede usarse monitor de ocio, cantante desafinado de ducha o un poquito de los tres)
        Y finalmente los ingredientes que no pueden faltar:
        • poner corazón.Cuatro litros de paciencia
        • Dos kilos de pasión revueltos con ilusión
        • Amor en pastillas y/o en jarabe (usar cantidades eternas, intensas y muy cariñosas).
        Y para complementar esta rica receta con un poco de «ACCIÓN», les invito a asistir al taller del sábado 30 de abril, que se llama:

        «INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA MADRES Y PADRES COMO TU»

        http://julioserna.com/2016/04/08/inteligencia-emocional-madres-padres/acid_picdump_11

         Aunque no puedo darte un manual de instrucciones para ser padres, si te ofrezco en el taller herramientas, ejercicios e ideas para que aprendas a usar tu inteligencia emocional y ejercer tu rol de padre con más salud emocional, alcanzando más felicidad, una comunicación efectiva y como digo yo: «cambies tu futuro».

        Supera las excusas y aprovecha esta oportunidad llena de soluciones ante esas inquietudes que todos como padre hemos sentido: … “¿Será qué lo estoy haciendo bien? Nadie me enseñó a ser padre, ¿cómo debo hacerlo?»…


        traje--el-calzado--la-actividad--el-juego_3328290Te reto a «pasar del dicho al hecho». Sin empujarte o presionarte, solo llamando tu atención a las oportunidades que aparecen cuando abrimos los ojos y el corazón.

        Como sabes, me gusta compartir información práctica y útil que puedas aplicar en tu vida diaria, para que sea mucho más que una simple teoría.  

        La invitación es para ti, a este fascinante taller que ofreceré el próximo sábado 30 de abril en el centro kumon.

        PUEDES VER LOS DETALLES AHORA MISMO HACIENDO CLIC AQUI.

        Nos vemos en el taller y nos leemos en la próxima entrega:

        PD: Recomiéndalo, te lo agradecerán.

        Inteligencia emocional para madres y padres como TU

        TALLER DE INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA MADRES Y PADRES COMO TU.

        Conoce los fundamentos de una práctica que traerá más satisfacción y plenitud a tu rol de madre o padre en tu vida y la de tu familia  

        inteligencia_emocional2gTaller vivencial para iniciar y mantener un modelo de comportamiento del Rol Padre/Madre basado en la Inteligencia emocional, el cual permite generar y estimular un estado de bienestar y salud emocional en familia.

        Dirigido a personas adultas con o sin experiencia previa. Incluye marco teórico, ejercicios guiados, técnicas de crecimiento emocional y ejercicios de comunicación.

        ¿Qué obtendrás en el desarrollo socialtaller?

        • Herramientas efectivas para reducir el estrés y la ansiedad que experimentan un alto porcentaje de madres y padres al ejercer su rol actualmente.
        • Fundamentos básicos de la inteligencia emocional aplicados al rol de padre/madre.
        • Claves para vivir más felices y eficaces en familia.
        • Técnicas para estar más presente y atento al amor en familia.
        • Prácticas sencillas para conocerte mejor e iniciar un cambio hacia ese modelo de padre que siempre has soñado SER.
                 INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA MADRES Y PADRES COMO TU
           será  una tarde que marcará tu vida e impactará a tu familia en positivo.

        Metas_opt       FECHA: (pendiente de programas).

        HORARIO: De 17 a 21 horas.

        PRECIO: 39 € individual / 60€ en pareja (esposos, amigos o  hermanos)

        PRECIO ESPECIAL SI RESERVAS ANTES DEL 15 DE JUNIO:  30€

        Los conocimientos que se manejarán en el taller, son útiles para todas las edades.

        IMPARTE: Julio Serna.

         Psicopedagogo, especialista en dificultades del aprendizaje y crecimiento emocional, terapeuta emocional y conferencista. Director creador de JO SOC EDUCACIÓ I DIVERSIÓ (programa de educación emocional y refuerzo escolar).  Realiza atención psicopedagógica y de terapia de crecimiento emocional en consulta privada. Julio Serna ha trabajado por más de 20 años en el área de la educación y el crecimiento emocional. Actualmente está concluyendo la creación de un nuevo método de crecimiento emocional («Lo Sagrado En Ti»)

         ¿CÓMO PARTICIPAR?

        Debes  llamar al móvil: 699144197   O si lo prefieres   llena el siguiente formulario

          Nombre (requerido)

          Correo electrónico (requerido)

          Asunto

          Telefono de contacto (requerido)

          Mensaje

          SÉ TU MISMO: «ACÉPTATE».

          La Aceptación, dentro del marco conceptual que aprendí de la Licda. Moraima Nuñez Lara, (creadora de las técnicas psicopedagógicas de crecimiento emocional-social y pilar denfoque-300x260e esta disciplina en el mundo occidental) es uno de los conceptos más hermosos, más profundo y que más crecimiento emocional genera en quienes vienen a terapia.
          Hemos aprendido de la sociedad a rechazarnos, a vivir inconformes con nosotros mismos, aprendimos por ejemplo a no aceptar estar tristes, o sentir miedo, aprendimos a «ser bellos» si cumplimos con ciertos patrones físicos o comportamentales.  ¿Quién no recuerda frases como: «Igualito a su padre»… «sacó los ojos de su madre» … «míralo, igual de valiente que el abuelo»?  comparaciones que aunque sin duda están inspiradas en el amor, fomentan en los niños la búsqueda del reconocimiento afeingenieria-social-566x330ctivo a partir de crear una identidad personal basada en valores del otro, lo cual constituye un aprendizaje social-familiar de «no aceptación», de no valorar tu propia identidad única e irrepetible, generando fallas en la Autoestima.
          ¿Qué tal si estimuláramos a niños y jóvenes  «a amarse y aceptarse como  únicos e irrepetibles? Enseñarles a quererse, amarse, a respetarse a si mismos. Por supuesto ésto implica que tu como adulto también seas capaz de hacerlo. ¿Te aceptas a ti tal y como eres? ¿te miras al espejo y sientes amor hacia esa imagen que es tu reflejo? ¿o por el contrario rechazas tu nariz, tu color, tu pelo, tu voz?  ¿Enalteces tu características propias?  «Aceptación» significa amarte tal y como eres, hacerlo de cabeza y corazón, es decir pensándolo y sintiéndolo  con acid_picdump_124profundidad, con compromiso contigo mismo, con ternura hacia ti.        Cuando no estamos acostumbrado a hacer este tipo de ejercicios,  puede ocurrir que inicialmente te cueste un poco, te sientas incómodo, de ser así créeme que te vendrá muy bien insistir y hacerlo, y te recomiendo que vayas paso a paso, sin pensar «yo no sirvo para esto, no siento nada», por el contrario piensa que estás dando tus primero pasos, sin juzgarte, podrías repetir -«estoy aprendiendo a aceptarme tal y como soy» y progresivamente en la medida que practiques el ejercicio de amarte y aceptarte cada día, llegarás a sentirlo fluido hasta que estas ideas se incorporen a tu conciencia.
          El ejercicio es sencillo, frente al espejo cada mañana mírate y dedícate unas palabras de amor y aceptación, tanto a tu imagen física como a tu manera de ser, a tu vida en general. Por ejemplo: -«Yo (colocas tu nombre)  me amo, me acepto y me respeto tal y como soy, porque yo soy yo, único e irrepetible, me encanta ser como soy, amo y acepto mi cuerpo, mis emociones, mi vida, me amo al 100%»… Completa el ejercicio, reforzando esta acción, estando consciente acid_picdump_123durante el día y hacer comportamientos que expresen tu amor y tu aceptación propia, como pueden ser: dedicarte un pensamiento contador (llamado positivo en otras disciplinas), dedicarte un cariñito por ser tu mismo, regalarte algo simbólico, en fin «amarte y aceptarte» mucho, lo mereces. Recuerda: «Sé tu mismo, acéptate»…Nos leemos en la próxima publicación… Adéu
          …»¿Y qué pasaría si hoy fuera el último día de tu vida? ¿qué te llevarías de recuerdo al otro lado?… fragmentos del Curso «Lo sagrado en ti» de Julio Serna.

           

          5 JUEGOS ESPECIALES PARA HACER EN FAMILIA.

          lista-de-cosas-que-debo-hacer En la mayoría de las familias que vienen a terapia, los padres suelen dedicar mucho tiempo a su rol profesional y los hijos por su parte dedican mucho tiempo a la esculea y actividades extra escolares, por eso en un día laboral solo quedan unas 5 horitas útiles más o menos. Curiosamente también una amplia mayoría de los padres invierten estas horas (por razones necesarias de supervivencia y por falta de conciencia) en tareas como:  comer, limpiar, hacer deberes, arreglar la habitación, ducharse, bajar al perro, poner la ropa a lavar, recoger la lavada, hacer la llamada de teléfono que no se pudo en el día, entre otros, DEJANDO a las necesidades emocionales de reconocimiento y de afecto para después. Esta situación desencadena un problema y es que entonces las necesidades de afecto y de reconocimiento emocional empiezan a cubrirse con las tareas y se asocian. Comentarios como  “O te portas bien o te vas castigado a tu habitación» (osea: Si cumples con una condición puedes relacionarte con el resto, si no eres aislado y descalificado) ¨Ahora no me hables, ¿no ves que estoy preparando la cena?» (osea tus ganas de hablar y compartir afecto son menos importante que la comida) -«Ahora no puedo jugar contigo, ¿es que no ves que estoy cansado de tanto trabajar? ¡Hombre un poco de consideración para tu padre!» (osea Mi trabajo controla mis emociones de padre y mi paz y mi descanso son mas importante que tus ganas de compartir y vincularte conmigo, mi paz no es compatible con tu ganas de vincularte a mi). A este tiempo de “compartir” le llamamos «Amor condicionado».   Este tipo de relación en familia, ocurre de forma inconsciente y cuando por rutina se perpetúa en el tiempo, se transforma en lo que yo llamo un “hábito emocional condicional dramático” es decir: una tendencia comportamental a dar comunicación y reconocimiento afectivo centrado en condiciones, acompañado de emociones descontadoras como: miedo, rabia y/o tristeza. 

          Establecer ciertas condiciones, pautas o comportamientos a seguir y estimular su logro está bien, pero no de la manera expuesta en el ejemplo, que es una forma robotizada y carente de conciencia. Establecer condiciones y dar estimulo o reconocimiento por su logró será adecuado,  si viene desde la conciencia del amor, como una forma de crecimiento y si en paralelo se brinda amor incondicional o reconocimiento incondicional, es decir querer a nuestros hijos y tanto por lo que hacen, como por lo que son.

          Para estimular un cambio de esta situación, proponemos la “Hora En Familia” una actividad sencilla que fomenta el fluir de un reconocimiento afectivo entre los miembros de la familia de forma incondicional, libre y que está asociado al sentimiento de emociones contadoras como alegría, ternura, placer, paz, entre otras.

          NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Cada hora en familia es única, y se bautiza tomando las iniciales de los dos apellidos de la familia, por ejemplo La Hora O.M. (El padre se apellida Ocando  y la madre Morales).

          DÍA Y HORA: Una vez colocado el nombre, se asigna una hora y un día para la actividad. Diseñan cual será la primera a realizar, y el día pautado la realizan, ese mismo día propondrán a los hijos que hacer la siguiente semana, para decidir juntos, repitiendo así cada semana ese momento de compartir en familia.

          FLEXIBILIDAD Y RECORDAR LA DIFERENCIA ENTRE EL OBJETIVO Y LA ESTRATEGIA: Es muy importante tener conciencia que el objetivo es compartir de manera incondicional en familia, la actividad será una estrategia para conseguir el objetivo, así que la actividad será siempre flexible, sencilla y libre, porque más importante que hacer la actividad es lograr el objetivo, si en el logro del objetivo la actividad se complica y requiere cambiarse, se cambia sin problemas, debe ser flexible, motivadora, para el disfrute de la familia.

          TE REGALO LAS 4 PRIMERAS: Para facilitar la realización de la Hora Familiar, os dejo de regalo las primeras  4 actividades con todo lo necesario para que  aplicarlas. Has una por semana o mínimo una cada dos semanas, será una experiencia genial, llena de disfrute sano, amor de familia y mucha diversión, además de que surgirán en vuestra relación padres-hijos, muchas cosas (ideas, afectos, conocimientos mutuos) que te aseguro nunca te imaginaste que podrían surgir.  Todos los padres que vienen a terapia que las han hecho, solo hacen buenos comentarios y me cuentan que la experiencia es verdaderamente muy pero muy positiva.

          ¡PÁSENLA GUAY! Vivan y disfruten su momento. Si os apetece podéis enviarme luego sus comentarios y también críticas constructivas que puedan  mejorar las actividades. 

          RECETARIO PARA LA HORA EN FAMILIA

          RECETA 01:   «El Restauliar

          Objetivos Preparar una comida o merienda en familia. Agasajar a un miembro de la familia. Disfrutar y pasarla muy bien.


          Tiempo De 1 a 2 horas dependiendo del grado de dificultad del menú seleccionado

          Materiales Ordenador para buscar el menú y los que lleve el menú seleccionado

          Descripción

          • Dividir la familia en dos grupos: comensales agasajados y los cocineros.

          • Cocineros: seleccionar menú, buscar los materiales, preparar mesa, preparar el menú y recibir a los agasajados

          • Disfrutar todos del menú seleccionado.

          • Podría ser una comida completa o sencillamente una merienda, en cualquiera de los dos casos se debe ofrecer con el cariño y la intención de agasajar a los comensales y disfrutar en familia. Se vale hacer todo lo que se pueda para disfrutar y pasársela bien, es decir: velas en la mesa, elementos decorativos, ambientadores de olor, vestuario para los cocineros según el menú, música, etc.

          RECETA 02:   «El Árbol de la Gratitud» (creada por mi hija Sofía)

          Objetivos Construir en equipo el Árbol de Gratitud.  Agradecer por todas las cosas que tenemos en familia. Disfrutar en familia y pasarla muy bien.